Bullying Escolar: Prevenirlo siempre será lo mejor

Dra. Lucy Montero S.  –  Ps. Clínica, FUKL  –   Email: lucymontero48@hotmail.com

 

Detener el acoso antes de que comience es importante, por eso prevenirlo siempre será mejor que luchar o batallar con este flagelo que se ha ido imponiendo en nuestra sociedad.

Son los padres o adultos responsables de la educación de los menores y de quienes reciben el ejemplo para ellos comunicarse y relacionarse con sus amigos, compañeros y familiares y conjuntamente con los profesores ocupa papel importante en la prevención del acoso.

Los padres son las primeras personas a las cuales el menor acude en busca de orientación y consejo por eso es necesario brindarles tiempo, confianza y amor para que ellos sepan cómo tomar decisiones ante una dificultad.

 

-Hablarles sobre el acoso y analizar casos que han sido reportados

-Explíqueles cómo enfrentarlo y como pueden identificarlo

-Aconséjelos de cómo manejar al niño maltratador

-Propicie la comunicación respetuosa y amena

-Motívelos a pedir ayuda e informar si sienten que están siendo agredidos

-Hágales saber que no están solos, que cuentan con apoyo en todo momento

-Transmítales confianza para que comenten sus miedos o preocupaciones

-Conozca sus amistades tanto en su entorno escolar como fuera de este

-Enséñele valores y póngale límite a sus comportamientos

-Oriéntelos para que aprendan a controlar sus impulsos

-Sea ejemplo a seguir evitando la agresividad y palabras malsonantes.

-Permita que sus hijos realicen pasatiempos que le agraden y que establezcan relaciones sanas

-Anímelos a colaborar con otros niños que estén siendo agredidos

 

El personal encargado de su educación es parte importante en la prevención ya que es en el ámbito escolar donde generalmente se inicia el acoso o maltrato a los niños por parte de sus propios compañeros.

Los profesores deben observar cambios de comportamientos en los niños como el rendimiento académico, aislamiento, rechazo a participar en las diferentes actividades, poca interacción en clase o en tiempo de recreo, retraído, y callado.

 

-En clase no permitir burlas, apodos o competencias de ningún tipo que vulneren a los compañeros

-Evitar cualquier tipo de agresión verbal o física

-Evitar los halagos hacia unos pocos que generen envidias y resentimientos

-Crear ambientes donde los niños realicen deportes, actividades culturales, voluntariados y puedan compartir y desarrollar confianza entre sí.

 

Lucy Montero S.

P.s Clínica

Síguenos y regálanos un
Síguenos
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
LinkedIn
Share
YouTube
YouTube
INSTAGRAM
Síguenos
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
LinkedIn
Share
YouTube
YouTube
INSTAGRAM