13 Características notables de la Gente Líder

 

Cuando nos preguntamos que es lo que hace que algunas personas se conviertan en líderes transformadores y constructores sociales, nos encontramos con algunos factores que hacen que ellos se destaquen entre el contexto social en el que se desempeñan y aquí comparto con ustedes algunas de estas características que he podido descubrir a través de varios años de observación:

  1. Gente Líder  Una gran confianza en sí mismo(a) – Alta autoestima – Fe

Autoestima significa confianza en sí mismo. La gente líder tiene una gran fortaleza mental y una gran voluntad. Nunca se les ve doblegados por ninguna circunstancia, su fe es profunda y siempre creen que puede salir de aquello que en determinado momento se muestre como una contrariedad, obstáculo o situación adversa.

  1. Son personas proactivas y dinámicas.

Ser proactivos y mantener la iniciativa es una de sus grandes fortalezas, no esperan a que se les ordene o pida hacer algo, siempre están atentos a aportar su deseo de contribución.

  1. Están dispuestos a servir a los demás desinteresadamente.

Tienen un agudo sentido de servicio, de ayudar a otros sin esperar nada a cambio.

  1. Para éstas personas lo que es justo, es justo y no puede ser de otra manera.

Por ninguna razón aceptan que se comentan injusticias con otras personas, buscan siempre abogar por la justicia en todos los escenarios en los que se desenvuelvan.

  1. Altamente colaborativos.

El valor de la colaboración es otro de los factores que influyen en las personas con liderazgo. Mientras puedan hacerlo, casi nunca dicen no a una petición de apoyo o ayuda.

  1. Sienten una gran satisfacción al saber que están contribuyendo a la construcción de sociedad.

Cuando contribuyen en acciones constructivas para el positivo desarrollo de una persona, un grupo o la sociedad, les agrada contemplar el resultado final, con gran satisfacción.

  1. Dicen siempre la verdad aunque algunas veces con ella puedan lastimar a otros.

No son personas mentirosas ni truculentas. Tienen como hábito decir la verdad y ser transparentes ante la familia y la sociedad, aunque en un determinado momento otras personas puedan sentirse mal, pero la mentira no tiene cabida en su personalidad.

  1. Dan gran importancia al sentido de la comunicación.

La comunicación oportuna y asertiva tiene un valor indiscutible para la gente líder. Usando la perspectiva de la comunicación en doble vía, siempre escuchan atentamente a sus interlocutores y procuran dar las mejores respuestas o soluciones a los requerimientos o necesidades de los demás.

  1. Devuelven las llamadas telefónicas oportunamente.

Evitan omitir responder llamadas telefónicas que por alguna razón no pueden atender en el momento en que son hechas; en la primera oportunidad que tienen las responden y aún si no fueran de importancia, se aseguran que la otra persona se sienta satisfecha al recibir su retorno de llamada.

  1. No dejan que su trabajo se acumule.

Tanto si son empleados como si son personas independientes laboralmente, no se dan el lujo de acumular trabajos que pueden realizar en el momento. “dejarlo para después” no está en el lenguaje mental ni emocional de la gente líder.

  1. Generalmente proponen soluciones evitando ser parte del problema.

Cuando al interior de su familia o grupo social o laboral al que pertenecen se presenta alguna dificultad o contratiempo, siempre están pensando en cómo podría resolverse la misma y no esperando a que alguien les indique lo que deberían hacer en tal situación.

  1. Aprenden de cada adversidad.

Toda experiencia ingrata que se les presente, la convierten en una oportunidad de aprendizaje y nunca pierden de vista sus objetivos o propósitos, siendo constantes y consistentes en todos sus esfuerzos por alcanzarlos.

  1. Poseen un gran carácter.

La gente líder de destaca de los demás por su gran carácter. Son claros en sus ideas y propósitos, generalmente dicen algo y cumplen su palabra; un compromiso adquirido aunque sea de poca importancia es algo que deben hacer de la misma forma como se planteó, tienen un gran respeto por su tiempo y por el tiempo de los demás.

Por: Armando Chavarro – Consultor Humanista – Conferencista Internacional
Contacto:  info@armandochavarro.com

 

Síguenos y regálanos un
Síguenos
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
LinkedIn
Share
YouTube
YouTube
INSTAGRAM
Síguenos
RSS
Twitter
Visit Us
Follow Me
LinkedIn
Share
YouTube
YouTube
INSTAGRAM