Sistemas de Información Logísticos en la Cadena de Suministro
Por: Alexander Chavarro Soto / Gerente de Logística – Colombia y Ecuador Tupperware Brands
Podemos decir que la cadena de suministro está compuesta por algunos procesos básicos como lo son los siguientes:
Para cada uno de estos procesos existen diferentes herramientas como los sistemas de información que permiten mantener un mejor control y aumentar la eficiencia:
- VMI (VENDOR MANAGER INVENTORY). Es un sistema en el cual el proveedor es quien gestiona el inventario. Esto implica un trabajo cooperativo por parte del proveedor y sus clientes. Su objetivo principal es alinear los objetivos de la empresa entre clientes y proveedores para la consecución de los resultados deseados. Aplica para el proceso de ADMINISTRACION DE INVENTARIOS.
- ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANNING) – Planificación de Recursos Empresariales. Podemos decir que es un conjunto de sistemas de información integrados en una sola herramienta y que permite la trazabilidad y control de todos los procesos operativos de una empresa. Usado principalmente para enlazar los procesos financieros o contables de la empresa con todos los procesos logísticos de esta. Este SIL aplica a todos los procesos de la Cadena de Suministro.
- WMS (WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM) – Sistema de gestión de almacén. Es una herramienta utilizada para controlar todos los procesos operativos de un almacén. No necesariamente se encuentra atado a un ERP ya que el WMS básicamente controla unidades de producto y su movimiento dentro del almacén. Este SIL aplica principalmente para los procesos de: RECIBO DE MERCANCIAS, ALMACENAMIENTO, ADMINISTRACION DE INVENTARIOS, ALISTAMIENTO DE PEDIDOS Y EMPAQUE.
- MRP (MATERIAL REQUIREMENTS PLANNING) – Planeación de requerimientos de materiales. Es básicamente un programa de planificación de producción, en el cual se gestionan las necesidades de materiales para el proceso productivo de una empresa. Este SIL aplica para los procesos de: GESTIÓN DE MATERIALES, PRODUCCIÓN, CONTROL DE PRODUCTO TERMINADO.
- Código de barras. Es una herramienta tecnológica de identificación de productos o materiales, que puede ser vinculada a cualquier SIL. Su finalidad principal es
facilitar la trazabilidad e identificación de los productos. Para su aprovechamiento se deben utilizar equipos de hardware como Lectores de códigos de barra o escáneres, terminales de radio frecuencia, entre otros. Es útil especialmente para todos los procesos de la cadena de suministro.
- RFID (RADIO FREQUENCY IDENTIFICATION) – Identificación por radio frecuencia. Es una herramienta tecnológica mediante la cual se vincula un hardware llamado terminal de radio frecuencia, a un software o SIL. Estas terminales son a su vez lectores de códigos de barras, lo cual permite realizar de manera más ágil los procesos operativos y con replica en tiempo real en el sistema utilizado. Esta tecnología puede ser utilizada en todos los procesos de la cadena de suministro.
- TMS (TRANSPORTATION MANAGEMENT SYSTEM) – Sistema de gestión de transportes. Es un Sistema de control y seguimiento de transportes. Esta herramienta permite planificar rutas de transporte, realizar un cronograma de despachos, hacer seguimiento a los vehículos hasta su llegada al destino final y generar indicadores inherentes al proceso. Es un sistema que permite optimizar rutas, mejorar el desempeño de los transportistas, bajar costos de transportes y se utiliza básicamente en el proceso de DISTRIBUCIÓN.
- CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT) – Gestión de relacionamiento con el cliente. El CRM permite a la empresa mantener una relación estrecha con sus clientes. Mediante esta herramienta se puede hacer seguimiento a las necesidades los clientes actuales o aquellos que son potenciales. Así mismo permite conocer el estado de la cartera, procesar pedidos, atender y gestionar PQR’s, etc. Este sistema es útil en todos los procesos relacionados con el SERVICIO AL CLIENTE.
- ECR (EFFICIENCE CONSUMER RESPONSE) – Respuesta eficiente al cliente. El ECR es una iniciativa estratégica destinada a eliminar los tradicionales obstáculos entre socios de negocios, borrar las barreras que resultan en costos, tiempo y que agregan poco o ningún valor al consumidor. El ECR se encuentra enfocado en la aplicación de métodos de administración de avanzada y tecnologías de punta para reducir costos, aumentando la calidad de los productos y servicios que se dan al consumidor. Esta herramienta es utilizada en todos los procesos relacionados con el SERVICIO AL CLIENTE y está vinculada al CRM de la empresa.
- GPS (GLOBAL POSITIONING SYSTEM) – Sistema de posicionamiento global. Es un sistema de gran penetración hoy en día. Aun cuando es utilizado por una gran cantidad de personas que tienen vehículo, su uso a nivel logístico es muy importante ya que permite realizar trazabilidad en tiempo real a los vehículos durante el proceso de distribución o cuando exista mercancía en tránsito en los diferentes procesos. Este sistema funciona con el uso de dispositivos GPS, tablets, teléfonos móviles, laptops, etc. Su utilización se aplica a los procesos que implican movilización de mercancía: COMPRAS, IMPORTACIONES, DISTRIBUCIÓN.
————————————————————-
Contacto con el autor: alex_c21@hotmail.com